MÚSICA
EL COLO VILLEGAS
EL NUEVO ROCK DE MENDOZA
Cantante y guitarrista de Sam y La Pandilla de la Muerte, banda que hoy se consolida en la escena mendocina con su primer álbum. Mucho más que un power trío, un polo creativo barrial que condensa el legado del rock clásico y lo proyecta al futuro.
¿Qué diferencia a cada proyecto (Sam/La Pandilla), que buscan hoy, qué los distingue del resto de las bandas?
La diferencia está en la temática de las letras, también en el sonido, e incluso en la forma de cantar. Mientras que en Sam busco cosas que suelen ser más bien dramáticas, contando una historia, con la Pandilla de la Muerte busco cantar desde un lugar más sencillo y directo al corazón, también con una buena dosis de comedia, de reírnos nosotros mismos.
Sam es una banda de rock psicodélico, con mucho blues y también recursos modernos del post-rock o el rock matemático. El Primer lanzamiento de la banda “El Culto del Sol” (2017) y su EP en vivo: “El Rito”(2022), se caracterizaron por su énfasis en lo místico, lo visceral de sus guitarras y las letras en clave de historia. Mientras que su segundo álbum, “Las Cosas Verdaderas”(2023), utiliza la sátira y la crítica social al sistema. Acompañado por la búsqueda de romper los moldes de una canción tradicional de rock.
La Pandilla de la Muerte
“La Pandilla de la Muerte se basa más en el rock garage, de lo que sale de una guitarra criolla o acústica, hacia la canción de rock lo más rápido y desfachatadamente posible” dice Colo. En este proyecto también participan Martín Villanueva (batería) y Franco Capomaggi (bajo); y acaba de publicar su nuevo álbum: “La Pandilla de la Muerte” (2024).
“Este disco habla de un grupo de amigos que ha encontrado huecos en la vida donde se puede ser feliz. De los amores que están, del recuerdo de los que fueron, de apreciar lo que sí se tiene… Así como de todo berretín y mística que puede crear una ciudad como Mendoza”, afirma Colo.
La gente suele pensar que este es el disco debut, lo que pasa es que como antes, Sam era la prioridad, lo que sea que publicaba bajo el pseudónimo de La Pandilla de la Muerte (que muchas veces fui yo solo) quedaba en un segundo plano.
Con este proyecto hice mi primer EP Solista que es “Hijo Bastardo” (2019), un experimento blues bastante bizarro, pero que me abrió las puertas a jugar con la ilustración de las tapas (trabajo que casi siempre hago en La Pandilla).
Con La Pandilla, Colo también editó el disco “Perdidos en la Ciudad” (2022), que es un trabajo más cerca del indie clásico de los 90s y del folk. Con la actual formación, La Pandilla de la Muerte, ha publicado también los singles “Misterio” y “Mil y una noches en Vietnam”, de 2023.
¿En que año se formó cada banda y cuál es su presente?
Sam fue fundada en el 2013 por Colo Villegas, Franco Baldasso, Juan Attorri, Matías Restom y Lucio Brandi. También pasaron por la banda Clara Masuet, Nicolás Santucci, Francisco “Yeah” Pedrocca y Marcos De Boni. Desde Octubre de 2024, Sam se encuentra en un período de descanso.
Sam
“A veces, hay que aceptar que no se puede controlar todo, realmente amamos Sam, pero a todos nos empezó a suceder que el interés por otros proyectos nos hacía posponer a este. Después de mucho pensarlo, entendimos que Sam siempre fue por todo, y que era mejor poner un freno aquí, en vez de seguir trabajando a media máquina”.
La Panilla de la Muerte se formó en 2019 salió como una excusa para usar todas las canciones que no tenían un lugar en Sam. Luego de unos primeros shows, nos cayó la Pandemia encima. Durante esta el proyecto sobrevivió gracias a una beca del Fondo Nacional de las Artes, que financió el primer álbum: “Perdidos en la Ciudad”.
En el 2022 comenzó el trabajo con la formación estable de la Pandilla. Que empezó como un proyecto solista de Colo pero terminó como una banda.
Colo Villegas
“Creo que es más fuerte esto de la banda que yo. Soy como Bob Dylan o Roberto Carlos, tengo un millón de amigos” cuenta mientras se ríe Colo.
Hoy en día la Pandilla se prepara para sus próximas fechas en Mendoza, su gira a Buenos Aires y la gran presentación del disco La Pandilla de la Muerte el viernes 13 de Diciembre en Willys Bar.En el 2022 comenzó el trabajo con la formación estable de la Pandilla. Que empezó como un proyecto solista de Colo pero terminó como una banda.
Próximos Shows
NOVIEMBRE
MZA ( Dir. al DM) 09 de Noviembre
CABA (Moscú) 14 de Noviembre
CABA (Emergente) 16 de Noviembre
Mza (La Cañada) 20 de Noviembre
Presentación del álbum: La Pandilla de la Muerte
Mza (Willys) 13 de Diciembre
por Gaby Góngora | zerodeuna@gmail.com | Fotografías: Sam por Nayla Del Favero | La Pandilla de la Muerte por: Lisandro Figueroa